La Frontera Film Lab Fellows 2022

 
 

Analaura Cárdenas

Analaura Cárdenas, nacidx en Chihuahua, Chih (1996), es unx artista visual que trabaja a través de la pintura, fotografía y bordado. En su obra plantea temas ligados a lxs cuerpxs que no entran dentro de la heteronorma, la hiper feminidad, y las situaciones de violencia que atraviesan las mujeres que viven en el norte de México, así, posiciona su trabajo desde una ideología antipatriarcal y anti sistemática. 

En 2020 estuvo a cargo del diseño gráfico y editorial de Aridamérica, coloquio sobre arte contemporáneo en el norte de México, el cual fue sustentado por el PAC y Museo Jumex, en CDMX. 

En 2021 realizó el diseño gráfico de Luces Brillantes, proyecto que registra a través de la cartografía y video a las personas que forman parte de la comunidad LGBT+ en el norte de México. 

En 2022 fue seleccionadx por Femme Frontera para elaborar el proyecto documental “La bi-vencia”. 

 

Mariana Góngora

Mariana Góngora es una documentalista, video periodista y artista téxtil de la frontera entre Chihuahua y Texas. Su trabajo se ha enfocado en cubrir temas que suceden en comunidades locales del Estado de Chihuahua, así como también temas socio-políticos internacionales. Su trabajo como video periodista la ha llevado a colaborar en países como Ecuador, Estados Unidos y México. Como documentalista y cinematógrafa ha presentado piezas como el Espíritu del Arpa, en la Universidad del Valle en Guatemala y Ecuador, así como en diversos festivales de cine independiente en California, Michigan, Nueva York e Illinois. Como artista textil, a desarrollado series de bordados en activismo en contra de la violencia de género en Chihuahua y actualmente se encuentra desarrollando y co-dirigiendo el documental La Bi-Vencia y a la vez una serie desértica de tapetes con temática de lo femenino, las plantas del desierto y sus realidades.